Anúncios
Explorá más desde los botones y resolvé tus dudas
Aprendé cómo consultar y pagar tus multas de tránsito fácil
Elegí cómo querés comenzar 👇
Aprovechá el pago voluntario con 50% off ➔ Pagá tus multas: online, presencial o en cuotas ➔ Cómo obtener tu libre deuda de multasRevisar tus multas de tránsito a tiempo es fundamental para evitar intereses y problemas al vender tu auto o renovar tu licencia. Hoy existen métodos online que te permiten consultar infracciones por DNI o patente en minutos.
A continuación te explicamos cómo consultar si tenés multas pendientes y qué opciones tenés para regularizarlas.
Cómo consultar si tenés multas de tránsito pendientes
La forma más práctica de consultar tus multas de tránsito es hacerlo online. Tenés distintas opciones:
- Sistema Nacional de Infracciones (SiNaI): es la plataforma de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) donde podés consultar infracciones en todo el país. Solo necesitás ingresar tu número de DNI o la patente del vehículo en el portal oficial.
- Ciudad de Buenos Aires (CABA): si vivís o circulás en CABA, podés ingresar al sitio de Consulta de Infracciones de Tránsito. Allí podés buscar por DNI, número de acta o patente.
- Municipios y provincias: muchas jurisdicciones tienen portales propios. Por ejemplo, en Rosario podés ingresar a rosario.gob.ar y buscar en la sección de infracciones con DNI o patente.
Al hacer la consulta online, podés descargar la boleta de pago y aprovechar descuentos por pago voluntario (generalmente del 50%) dentro de los 40 días de notificada la infracción.
Plataformas oficiales de ANSV, CABA y municipios
Cada jurisdicción maneja su propio sistema de multas de tránsito, por eso es importante revisar en los portales oficiales:
- ANSV (SiNaI): concentra las multas registradas en rutas nacionales y en convenios con provincias.
- CABA: tiene su propia base de datos y notifica por actas de infracción. Además, podés usar el chatbot de WhatsApp “Boti” (11‑5050‑0147) para consultar multas en el momento.
- Municipios: en ciudades como Córdoba, Rosario o Mar del Plata, las consultas se hacen directamente en los sitios municipales.
Si no encontrás información online, también podés acercarte a los juzgados de faltas o centros de atención al ciudadano de tu localidad.
Cómo recibir notificaciones digitales para no perder vencimientos
Una de las principales razones por las que muchos terminan con multas de tránsito impagas es que no se enteran de las infracciones a tiempo. Por eso es clave habilitar notificaciones digitales:
- Registrá tu mail y celular en ANSV o Mi Argentina: de esta forma recibirás alertas cuando se cargue una infracción a tu nombre.
- Activá el aviso en CABA: podés adherirte al sistema de notificación electrónica de infracciones para que te llegue un correo cada vez que haya novedades.
- Apps de billeteras digitales: algunas como Naranja X o Mercado Pago permiten activar recordatorios de vencimientos de boletas.
Si recibís las notificaciones digitales a tiempo, podés pagar con el descuento por pago voluntario y evitar recargos innecesarios.
Consejo extra para evitar sorpresas
Si estás por vender tu auto o renovar el registro, verificá que no tengas multas de tránsito pendientes. Muchas veces te exigen el libre deuda de infracciones, que solo podés obtener si estás al día. Este certificado se puede gestionar en los mismos portales de consulta.
💥Lo que viene
Si ya consultaste tus multas de tránsito pendientes, el siguiente paso es entender cómo aprovechar los descuentos disponibles. El más importante es el pago voluntario, que te permite reducir el monto hasta la mitad. A continuación te explico en detalle cómo funciona.