Descubrí el mejor financiamiento para monotributistas según tu perfil y actividad - Página 3 de 4 - Procura Work
Loading...
Ir al contenido

Descubrí el mejor financiamiento para monotributistas según tu perfil y actividad

  • mirian 

Anúncios

Préstamos personales para monotributistas sin historial bancario: ¿es posible?

Una de las principales barreras al buscar financiamiento para monotributistas es la falta de historial bancario o crediticio. Muchos trabajadores independientes recién inscriptos no tienen tarjeta de crédito, no operan con bancos y nunca pidieron un préstamo.

La buena noticia es que hoy existen plataformas que permiten acceder a créditos personales con requisitos mínimos, sin necesidad de contar con antecedentes financieros. En este apartado te mostramos cuáles son esas opciones, cómo evalúan tu perfil y cómo podés iniciar tu historial sin complicaciones.

Plataformas que otorgan crédito con solo DNI y CBU

Gracias al avance de las fintechs en Argentina, es totalmente posible acceder a financiamiento para monotributistas incluso si no tenés cuenta bancaria tradicional ni historial en Veraz o Equifax. Estas plataformas digitales priorizan la rapidez, la inclusión y el acceso sin burocracia.

Algunas de las más confiables son:

  • Moni: permite solicitar préstamos desde $5.000 hasta $60.000 con solo ingresar tu DNI y CBU. No requiere historial previo y acredita el dinero en minutos.
  • Adelantos: su formulario es rápido, sin papeles, y permite acceder a créditos de bajo monto con trámite 100 % digital. Ideal para quienes recién inician actividad.
  • Wibond: no exige cuenta bancaria tradicional. Podés usar una billetera virtual para operar, y el sistema evalúa tu comportamiento como consumidor.
  • Naranja X: si ya usás su tarjeta o cuenta digital, podés acceder a líneas de crédito sin historial bancario. El monto depende del uso que hagas de la plataforma.

Estas entidades suelen ofrecer cuotas fijas, simulación inmediata y acreditación en el día. Son la puerta de entrada para comenzar a generar tu historial de crédito.

Cómo se evalúa el riesgo si no tenés historial crediticio

Sin un historial en el sistema financiero tradicional, estas plataformas utilizan otras variables para determinar si aprobás o no el crédito. Algunas de las más comunes son:

  • Validación biométrica: aseguran que sos vos y no un fraude. Esto ya genera confianza inicial en el sistema.
  • Actividad en cuentas digitales: si tenés ingresos que se reflejan en tu CBU, aunque sea de una billetera como Mercado Pago, eso suma puntos.
  • Frecuencia de uso de servicios financieros: aunque no tengas tarjeta de crédito, si pagás servicios o compras con QR de forma recurrente, eso ayuda a mostrar que tenés hábitos de pago.
  • Datos fiscales: si tu CUIT está en regla, emitís facturas electrónicas y tenés constancia de inscripción, eso también refuerza tu perfil.
  • No figurar en listados negativos: no tener historial no es lo mismo que tener historial negativo. No estar en mora es ya una ventaja.

Estas plataformas aplican modelos de scoring alternativos, diseñados específicamente para quienes buscan financiamiento para monotributistas sin experiencia previa.

Opciones para iniciar tu historial financiero sin complicaciones

Si tu solicitud fue rechazada por falta de historial, no te desanimes.

Existen formas simples de empezar a construir un perfil confiable:

  1. Solicitá montos pequeños primero: al pagar bien, las plataformas te aumentarán el límite. Empezá por $5.000 o $10.000 y pagá a término.
  2. Activá productos digitales de bajo riesgo: usar una tarjeta prepaga o una billetera con movimientos frecuentes ayuda a mostrar actividad financiera.
  3. Utilizá servicios en cuotas y pagalos puntualmente: plataformas como Wibond permiten financiar compras. Cumplir con esos pagos mejora tu scoring.
  4. Registrate en entidades que reportan a Veraz: aunque parezca riesgoso, figurar en el sistema con buen comportamiento es lo que te abrirá la puerta a futuros préstamos mayores.

En menos de 3 meses, podés comenzar a formar un historial suficiente para acceder a líneas de financiamiento para monotributistas más amplias y estables.

Conclusión

Acceder a financiamiento para monotributistas sin historial bancario es posible con plataformas como Moni, Adelantos o Wibond. Con solo DNI, CBU y actividad regular, podés iniciar tu camino crediticio. Empezá con montos pequeños, cumplí a término y construí un perfil confiable. Desde el celular, sin papeles ni complicaciones, el crédito está más cerca de lo que imaginás.

💥Lo que viene

💡 ¿Sos monotributista de categoría A o B?

No te preocupes. Ahora conocé las mejores opciones de financiamiento para monotributistas categoría A o B, sin ingresos altos ni requisitos complicados. ¡Seguí leyendo y elegí la más accesible!

Páginas: 1 2 3 4