Créditos Hipotecarios para Construir: opciones reales que podés solicitar - Página 2 de 4 - Procura Work
<linearGradient id="sl-pl-stream-svg-grad01" linear-gradient(90deg, #ff8c59, #ffb37f 24%, #a3bf5f 49%, #7ca63a 75%, #527f32)
Loading ...
Ir al contenido

Créditos Hipotecarios para Construir: opciones reales que podés solicitar

  • mirian 

Anúncios

Requisitos para acceder a un crédito hipotecario

Acceder a un crédito hipotecario requiere cumplir con ciertos criterios básicos que varían según la entidad financiera, pero comparten aspectos clave.

Ingresos mínimos, edad y documentación solicitada

Uno de los requisitos fundamentales es contar con ingresos estables y comprobables. Generalmente, los bancos solicitan que la cuota del crédito hipotecario no supere entre el 25% y el 35% del ingreso mensual del solicitante.

También se considera la edad: la mayoría de las entidades exigen que al finalizar el plazo del crédito, el solicitante no supere los 70 o 75 años.

La documentación requerida para el crédito hipotecario incluye:

  • DNI vigente
  • Comprobantes de ingresos
  • Constancia de CUIL
  • Certificación de domicilio actual
  • Declaración jurada de bienes, si corresponde

Entidades como el Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen listas detalladas de requisitos y permiten iniciar la carga de documentos desde sus plataformas digitales, lo que agiliza el proceso.

Perfil crediticio y antecedentes en el Veraz

Uno de los puntos más críticos para ser aprobado en un crédito hipotecario es el historial financiero del solicitante.

Tener deudas impagas, cheques rechazados o estar en situación negativa en el Veraz puede ser motivo de rechazo automático, especialmente si se trata de créditos altos a largo plazo.

Para aumentar tus posibilidades:

  • Revisá tu situación crediticia en Veraz antes de aplicar.
  • Cancelá deudas o negociá planes de pago si estás en mora.
  • Evitá solicitudes simultáneas de otros préstamos antes del crédito hipotecario.

Los bancos buscan perfiles con buen comportamiento financiero, estabilidad laboral y capacidad de pago.

Evaluación de capacidad financiera para el crédito hipotecario

Antes de aprobar un crédito hipotecario, las entidades analizan tu capacidad financiera global. Esto incluye:

  • Nivel de endeudamiento actual
  • Cantidad de personas a cargo en el grupo familiar
  • Antigüedad laboral o historial como monotributista

El objetivo es garantizar que puedas sostener las cuotas del crédito hipotecario sin comprometer tus finanzas personales.

Algunas entidades ofrecen simuladores online para estimar el monto que podrías solicitar, en base a tus ingresos y gastos actuales. Usarlos antes de iniciar el trámite es una excelente forma de prepararte.

Conclusión

Cumplir con los requisitos para acceder a un crédito hipotecario es el primer paso para lograr tu objetivo. Tener ingresos comprobables, buen historial crediticio y entender tu capacidad de pago te acercan cada vez más al sueño de la casa propia.

Páginas: 1 2 3 4