Anúncios
Créditos Hipotecarios para Construcción: opciones disponibles
Acceder a un crédito hipotecario para construir es una posibilidad real para muchas personas que ya poseen un terreno y desean levantar su vivienda desde cero.
A diferencia del préstamo para compra, este tipo de crédito hipotecario requiere condiciones y documentación específica, pero ofrece ventajas importantes si buscás diseñar tu casa a medida.
Créditos hipotecarios tradicionales para construir
Los bancos más reconocidos del país ofrecen líneas específicas de crédito hipotecario destinadas a construcción. Algunas de las opciones más destacadas son:
- Banco Nación: ofrece hasta el 75 % del presupuesto aprobado para construcción en terreno propio. El préstamo es en UVA y se otorga en etapas.
- Banco Hipotecario: financia hasta el 80 % del proyecto y permite incluir materiales en el presupuesto. Requiere terreno escriturado y planos aprobados.
- Santander: su línea Súper Préstamo Hipotecario incluye modalidad para construcción con tasas UVA ajustables y plazos de hasta 30 años.
En todos los casos, es necesario presentar un anteproyecto de obra, cronograma, presupuesto, permisos y ser titular del terreno. Este tipo de crédito hipotecario es ideal para quienes ya cuentan con una base sólida y desean invertir en su propio hogar.
Procrear Construcción: una alternativa estatal accesible
El programa Procrear sigue vigente en 2025 con su línea “Construcción”, pensada para familias sin acceso al mercado financiero tradicional.
Este crédito hipotecario permite:
- Financiar hasta el 100 % del proyecto (en algunos casos, con tope de $18.000.000)
- Pagar en cuotas accesibles ajustadas por fórmula Hog.Ar
- Postularse mediante sorteos o inscripciones periódicas
A diferencia de los créditos bancarios, Procrear es subsidiado por el Estado, lo que lo convierte en una excelente opción para personas con ingresos formales medios o bajos. Ideal para quienes no califican en bancos tradicionales pero cumplen los requisitos básicos de ingreso y tenencia del terreno.
Consejos para elegir el mejor crédito hipotecario para construir
Antes de elegir un crédito hipotecario para construir, es fundamental analizar:
- Capacidad de pago: usá simuladores oficiales y asegurate de que la cuota no supere el 30 % de tus ingresos.
- Condiciones del banco: no todas las entidades tienen las mismas exigencias ni los mismos plazos de desembolso.
- Tiempo de obra: recordá que el préstamo se entrega por etapas. Si la obra se demora, el banco puede pausar los pagos.
- Acompañamiento técnico: contá con un arquitecto matriculado y todo en regla desde el inicio. Eso acelera la aprobación del crédito hipotecario y el seguimiento de la construcción.
Conclusión
El crédito hipotecario para construcción es una herramienta poderosa para quienes sueñan con una casa propia desde los cimientos. Con opciones estatales y bancarias activas en 2025, y una planificación cuidadosa, es totalmente posible hacerlo realidad.