Cómo salir del Veraz rápido, borrar deudas y recuperar tu perfil - Página 4 de 4 - Procura Work
Loading...
Ir al contenido

Cómo salir del Veraz rápido, borrar deudas y recuperar tu perfil

  • mirian 

Anúncios

¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer una deuda del Veraz?

Una de las dudas más frecuentes al intentar entender cómo salir del Veraz es saber cuánto tiempo permanece una deuda registrada en el sistema. Aunque hayas saldado la deuda, el registro no desaparece automáticamente.

Existen plazos legales y pasos concretos que pueden acelerar o garantizar que tu nombre quede limpio.

¿Cuánto tiempo puede durar una deuda en el Veraz?

Según la Ley de Protección de Datos Personales (25.326), una deuda impaga puede permanecer hasta 5 años en el Veraz desde la fecha de mora.

Incluso si la empresa acreedora ya no te reclama el pago, el registro sigue activo si no hubo actualización formal. Por eso, es clave entender cómo salir del Veraz correctamente, respetando los tiempos y también tomando acciones que eviten demoras injustificadas.

Si la deuda fue saldada, el plazo puede reducirse. Sin embargo, muchas veces el acreedor no informa al Veraz sobre el pago, lo que genera que tu perfil continúe dañado por más tiempo del debido.

¿Y si pasaron los 5 años?

Si ya transcurrieron más de 5 años desde la fecha de mora, y la deuda no fue renovada por vía judicial, podés solicitar la remoción inmediata del registro.

En ese caso:

  • Ingresá a Veraz con tu DNI.
  • Buscá la sección de “Reclamos”.
  • Adjuntá un reclamo explicando que se cumplió el plazo legal y pedí la baja por prescripción.

No necesitás abogado ni gestor. Este paso es clave para lograr cómo salir del Veraz sin complicaciones, especialmente si ya no tenés compromisos pendientes.

Casos en los que te mantienen registrado aunque pagues

Hay situaciones en las que, incluso tras cancelar la deuda, el registro permanece por errores administrativos o falta de comunicación entre la entidad y Veraz. Para evitar esto:

  • Verificá que el CBU o DNI en el pago coincidan con tus datos.
  • Conservá siempre los comprobantes.
  • Si no obtenés respuesta, podés acudir a la Agencia de Acceso a la Información Pública.

Además, existen plataformas como Adelantos o Ualá que permiten acceder a productos financieros aún si tu situación en Veraz no fue totalmente actualizada, lo que te puede ayudar mientras resolvés cómo salir del Veraz de forma definitiva.

¿Qué hacer si ya pagaste tu deuda?

Si ya abonaste lo que debías, pero tu nombre sigue apareciendo, podés tomar estas medidas:

  1. Solicitá una carta de cancelación: contactá a la entidad que emitió la deuda (banco, financiera, empresa de servicios) y pedí un comprobante de cancelación.
  2. Enviá el comprobante al Veraz: ingresá al portal de Veraz, cargá el documento que acredite el pago y solicitá la actualización de tu informe.
  3. Pedí la baja del registro: una vez enviada la documentación, podés exigir que se elimine o modifique el reporte en un plazo de 10 días hábiles.

Estas acciones son parte esencial del proceso de cómo salir del Veraz de forma efectiva y sin depender de terceros.

Conclusión

Saber cuánto tiempo tarda una deuda en desaparecer del Veraz te permite actuar con claridad y acelerar tu salida del sistema. Recordá que cumplir los plazos legales no siempre es suficiente: reclamar activamente y presentar documentación puede hacer la diferencia en cómo salir del Veraz con éxito y volver a acceder a créditos o cuentas.

Páginas: 1 2 3 4