Anúncios
Cómo salir del Veraz rápido paso a paso
Estar en el Veraz puede cerrarte muchas puertas. Pero no hace falta esperar cinco años para salir. Si ya pagaste tu deuda o hubo un error en el informe, podés limpiar tu historial más rápido siguiendo estos pasos simples.
🔽 Explorá lo que sigue ahora mismo 👇
Limpiar historial tras salir del Veraz ➔ ¿Cuánto tarda tu deuda en salir del Veraz? ➔Acá te explicamos cómo hacerlo, qué documentos necesitás y dónde hacer el reclamo.
🔹 Paso 1: Conseguí un comprobante que demuestre que la deuda fue pagada
Para iniciar el proceso, necesitás una prueba. Podés usar:
- Recibo oficial de pago (en papel o digital)
- Captura del home banking si pagaste por transferencia
- Constancia de cancelación enviada por la empresa acreedora
- Plan de pago terminado con última cuota al día
📌 Si no tenés un comprobante, intentá contactarte con la empresa que te incluyó en Veraz y solicitá una carta de cancelación.
🔹 Paso 2: Revisá si ya pasaron los 5 años desde que te ingresaron
Si ya pasaron 5 años desde que te ingresaron en Veraz y no hubo juicio, podés pedir que te borren aunque no hayas pagado. Esto se llama “derecho al olvido” y está protegido por la Ley de Datos Personales.
🔹 Paso 3: Hacé el reclamo directamente a Veraz
Con tu DNI y los comprobantes listos, entrá en:
Buscá la sección “Reclamos” y completá el formulario. Adjuntá los archivos y aclaraciones necesarias. También podés:
- Enviar un email a atenció[email protected]
- Enviar una carta documento si no responden
📌 Recordá incluir: nombre completo, DNI, contacto y detalle del reclamo.
🔹 Paso 4: Si no responden, acudí a Defensa del Consumidor
Si pasaron más de 10 días hábiles y no te contestaron, presentá el caso en:
👉 https://www.argentina.gob.ar/defensadelconsumidor
Ellos pueden intermediar entre vos y la empresa para forzar una respuesta. También podés hacer la denuncia en la Dirección Nacional de Datos Personales.
🔹 Paso 5: Usá apps o servicios para mejorar tu historial
Mientras esperás salir del Veraz, podés empezar a mejorar tu perfil:
- Usá apps como Adelantos o Ualá
- Solicitá tarjetas o préstamos de bajo monto con buen cumplimiento
- Evitá usar cuentas prestadas o pedir a nombre de terceros
Esto te ayuda a construir un nuevo historial positivo, incluso si aún figurás en bases como Veraz.
Conclusión:
No esperes 5 años para limpiar tu nombre. Con pruebas, reclamos y acción rápida, podés salir del Veraz en menos tiempo y recuperar tus oportunidades financieras.
💥Lo que viene
🟢 Ahora que ya sabés cómo salir del Veraz paso a paso, es momento de pensar más allá y mejorar tu perfil financiero para futuras oportunidades.
👉 Descubrí ahora cómo limpiar tu historial crediticio, qué herramientas te pueden ayudar y cómo empezar a construir un nuevo comienzo.
📌 Tocá el botón de arriba y seguí con el próximo paso de nuestro artículo.