Anúncios
Consejos de ahorro para quienes empiezan desde cero
Cómo armar un fondo de emergencia aunque ganes poco
Tener un fondo de emergencia es el primer paso real para aprender cómo organizar tus finanzas personales desde cero. Este fondo es un “colchón” de seguridad para imprevistos como pérdida de trabajo, enfermedad o reparaciones en el hogar.
🔁 Revisá los puntos clave 👇
Organizar tus finanzas personales en 5 pasos claros ➔ Sugerencias prácticas para organizar tu dinero mes a mes ➔¿Cuánto deberías juntar?
- Lo ideal es 3 a 6 meses de tus gastos fijos, pero si estás empezando, fijate metas más pequeñas.
- Si tus gastos mensuales son de $150.000, empezá con un objetivo de $50.000 en 4 o 5 meses.
Estrategias para quienes ganan poco:
- Guardá el 10% de cada ingreso, aunque sea un monto mínimo.
- Vendé cosas que no usás para dar el primer impulso.
- Usá apps como Ualá o Naranja X para separar automáticamente el ahorro.
Un fondo de emergencia evita que tengas que endeudarte cuando surge un imprevisto.
Elegí cajas de ahorro o apps con rendimiento automático
Otra clave de cómo organizar tus finanzas personales desde cero es dónde guardar el ahorro. Si lo tenés en efectivo, es probable que lo gastes.
Opciones seguras:
- Cajas de ahorro gratuitas: bancos como Banco Nación o BBVA te permiten abrir cuentas digitales sin costo.
- Apps con rendimiento automático: Mercado Pago y Ualá generan intereses diarios sin que tengas que hacer nada.
- Plazos fijos UVA: si podés inmovilizar el dinero 90 días, es una opción que ajusta por inflación.
Consejo: destiná el fondo de emergencia a una caja de ahorro separada o a una app, para no tentarte a usarlo en gastos diarios.
Fijá metas mensuales pequeñas y alcanzables
No sirve plantear objetivos imposibles. La mejor forma de cómo organizar tus finanzas personales desde cero es crear metas que puedas cumplir, aunque sean montos bajos.
Ejemplos:
- Ahorrar $10.000 por mes durante 5 meses para juntar $50.000.
- Guardar el 5% de cada ingreso hasta llegar a un fondo básico.
- Aumentar el porcentaje de ahorro cada 2 o 3 meses.
Trucos para cumplir tus metas:
- Configurá el ahorro como débito automático, para que no dependas de tu fuerza de voluntad.
- Celebrá cada objetivo alcanzado, por más pequeño que sea.
- Ajustá tus metas si tu ingreso cambia.
Cómo mantener el hábito en el tiempo
Ahorrar no es un esfuerzo único: es un hábito. Para que el plan funcione, revisá tu progreso todos los meses. Si lograste juntar algo extra, destinalo a tu fondo de emergencia o a una inversión segura.
La constancia es la que marca la diferencia. Aunque el monto sea pequeño, tu tranquilidad crecerá con cada ahorro.
Conclusión
Si querés dominar cómo organizar tus finanzas personales desde cero, empezar a ahorrar es fundamental. Armar un fondo de emergencia, usar cuentas seguras y fijar metas pequeñas te ayudará a crear estabilidad financiera. Lo importante no es cuánto ahorres, sino comenzar hoy y mantener el hábito.