Cómo organizar tus finanzas personales: primeros pasos y estrategias clave - Página 3 de 4 - Procura Work
Loading...
Ir al contenido

Cómo organizar tus finanzas personales: primeros pasos y estrategias clave

  • mirian 

Anúncios

Sugerencias prácticas para organizar el dinero mes a mes

El método 50/30/20 explicado con ejemplos

Si querés aprender cómo organizar tus finanzas personales desde cero, necesitás un método claro para manejar tu dinero mes a mes.

El más popular es el 50/30/20, que divide tus ingresos en tres categorías:

  • 50% para gastos esenciales: alquiler, comida, transporte, servicios.
  • 30% para gastos personales y ocio: salidas, compras, hobbies.
  • 20% para ahorro e inversiones: fondo de emergencia, cuentas de ahorro, apps con intereses como Ualá o Mercado Pago.

📌 Ejemplo: si ganás $300.000 por mes, deberías destinar:

  • $150.000 a gastos esenciales
  • $90.000 a ocio
  • $60.000 a ahorro e inversiones

Este método te ayuda a poner límites claros y mantener un equilibrio.

Cómo diferenciar gastos fijos, variables y prescindibles

Un error común de quienes buscan cómo organizar tus finanzas personales desde cero es no saber qué gastos son realmente necesarios.

  • Gastos fijos: se repiten todos los meses y son esenciales (alquiler, seguros, luz, internet).
  • Gastos variables: cambian de mes a mes (comida fuera de casa, ropa, combustible).
  • Gastos prescindibles: no son necesarios y podés eliminarlos (suscripciones que no usás, compras por impulso).

Consejo: revisá tus resúmenes bancarios con apps como BBVA o Santander y etiquetá cada gasto. Esto te permite detectar fugas de dinero y ajustar.

Cuándo conviene pagar en cuotas y cuándo evitarlo

Pagar en cuotas puede ayudarte a organizar mejor tu presupuesto, pero solo si sabés cuándo conviene.

Cuándo sí conviene:

  • Cuando la cuota es sin interés real y podés mantener el dinero restante en una cuenta que rinda intereses (ej: Naranja X o Mercado Pago).
  • Si el bien o servicio es necesario y su precio puede aumentar con el tiempo.

Cuándo evitarlo:

  • Si las cuotas tienen intereses altos.
  • Cuando son compras impulsivas que no podés pagar en efectivo.
  • Si comprometen tu presupuesto de los próximos meses.

Cada vez que tengas dudas, preguntate: “¿Lo necesito realmente? ¿Tengo el dinero para pagarlo ahora?”.

Cómo mantener el orden cada mes

Organizar tu dinero no es algo que hacés una sola vez. Si querés aplicar de verdad cómo organizar tus finanzas personales desde cero, necesitás revisar tu presupuesto todos los meses:

  1. Verificá cuánto ganaste y cuánto gastaste.
  2. Ajustá el presupuesto 50/30/20 si hubo cambios en tus ingresos.
  3. Cancelá gastos prescindibles antes de que se acumulen.

Este hábito mensual es clave para mantener el control.

Conclusión

Aplicar estas sugerencias prácticas mes a mes te permite poner orden en tus cuentas y evitar el descontrol. Usar el método 50/30/20, clasificar tus gastos y saber cuándo conviene pagar en cuotas te ayudará a cumplir tus metas. Cómo organizar tus finanzas personales desde cero requiere constancia, pero los resultados valen la pena.

💥Lo que viene

Ya sabés cómo organizar tu dinero mes a mes, ahora es momento de construir tu primer respaldo. Te compartimos consejos de ahorro para quienes empiezan desde cero, incluso si tenés ingresos bajos o nunca lograste juntar plata.

Páginas: 1 2 3 4