Anúncios
Cajas de ahorro sin comisiones: bancos que ofrecen cuentas gratis
Mucha gente no lo sabe, pero existen cajas de ahorro totalmente gratuitas por ley. Los bancos están obligados a ofrecer cuentas sin costo de apertura ni mantenimiento a ciertos grupos de personas.
🔁 Revisá los puntos clave 👇
Comparar intereses de cajas de ahorro ➔ Paso a paso para abrir tu caja desde el celular ➔Pueden acceder de forma gratuita:
- Jubilados y pensionados: al cobrar por ANSES, tienen derecho a una caja de ahorro sin comisiones en bancos como Banco Nación o Banco Provincia
- Estudiantes: muchos bancos ofrecen cajas gratuitas a menores de 25 años con constancia de alumno regular
- Beneficiarios de planes sociales: si recibís AUH o algún subsidio, la cuenta donde cobrás no puede tener gastos
- Menores de edad: pueden tener caja de ahorro a su nombre con autorización de un tutor o representante legal
💡 Dato útil: también podés tener cajas de ahorro sin comisiones si abrís una cuenta sueldo o si usás bancos digitales como Ualá o Naranja X, que no cobran mantenimiento a ningún usuario.
Cómo identificarlas en cada banco y qué servicios incluyen
Antes de abrir tu cuenta, es importante saber qué servicios incluye la caja sin comisiones y cómo detectarla correctamente en la web o app del banco.
Bancos que ofrecen cajas gratuitas:
Banco | Nombre del producto gratuito | Incluye tarjeta | Comisiones | App disponible |
---|---|---|---|---|
Banco Nación | Cuenta Gratuita Universal (CGU) | ✔️ Sí | ❌ No | ✔️ Sí |
Banco Provincia | Caja de ahorro en pesos sin costo | ✔️ Sí | ❌ No | ✔️ Sí |
Santander | Cuenta gratuita para estudiantes | ✔️ Sí | ❌ No | ✔️ Sí |
BBVA | Cuenta joven / social sin cargo | ✔️ Sí | ❌ No | ✔️ Sí |
Ualá y Naranja X | Cuenta digital con CBU | ✔️ Sí | ❌ No | ✔️ Sí |
Servicios básicos incluidos:
- Tarjeta de débito
- Transferencias gratuitas
- Extracciones en cajeros de la red propia
- Consulta de saldo y movimientos online
- Posibilidad de recibir sueldo, AUH o ingresos propios
Qué hacer si te cobran mantenimiento sin avisarte
Aunque las cajas de ahorro gratuitas son un derecho, algunos bancos aplican comisiones por error o por mal registro del tipo de cuenta.
Si ves un cobro no autorizado:
- Revisá tus movimientos en la app del banco
- Contactá al servicio de atención al cliente e informales que tu cuenta debería estar exenta
- Solicitá la devolución del importe cobrado, muchas veces se reintegra
- Cambiá de producto si te ofrecen uno con costo sin que lo hayas pedido
- Consultá en Mi ANSES si sos beneficiario y el banco no lo detectó
💡 Consejo: descargá el resumen mensual y guardalo. Si tenés que reclamar, te servirá como prueba.
¿Conviene tener cajas de ahorro gratuitas?
Sí, especialmente si:
- No hacés muchas operaciones mensuales
- Solo necesitás cobrar, transferir o pagar servicios
- No querés que tu saldo se reduzca por comisiones
Además, muchas de estas cuentas pueden vincularse a apps como Mercado Pago para generar intereses o facilitar pagos diarios.
Conclusión
Las cajas de ahorro sin comisiones son ideales para estudiantes, jubilados y personas que quieren operar sin pagar costos mensuales. Verificá los requisitos, elegí un banco confiable o una app digital, y reclamá si ves cargos indebidos. Hoy podés tener una cuenta 100% gratuita, con tarjeta, CBU y acceso online.