Anúncios
Cajas de ahorro con mejores intereses: cuáles rinden más en 2025
Encontrar cajas de ahorro con mejores intereses en 2025 no es tan fácil como parece. Muchas ofrecen servicios gratuitos, pero no todas generan rendimiento.
🔽 Explorá lo que sigue ahora mismo 👇
Paso a paso para abrir tu caja desde el celular ➔ Encontrá tu caja de ahorro sin costo ➔A continuación, te mostramos una comparativa práctica entre bancos tradicionales y plataformas digitales que ofrecen intereses sobre tu saldo:
Entidad | Tipo de caja de ahorro | Rendimiento estimado | Costo mensual | Liquidez |
---|---|---|---|---|
Ualá | Digital con interés | 65% anual aprox. | $0 | Inmediata |
Mercado Pago | Digital + Fondo común | 70% anual aprox. | $0 | Inmediata |
Banco Nación | Tradicional en pesos | 0% a 3% | $0 a $800 | Baja |
BBVA | Caja + fondo común | Hasta 80% con fondos | $0 a $1.200 | Media |
Santander | Caja con interés opcional | Desde 5% en algunos productos | $0 a $1.000 | Media |
💡 Como ves, las fintechs lideran en rendimiento automático diario, mientras los bancos ofrecen mejores opciones cuando se combinan con fondos o plazos fijos.
Qué tener en cuenta: tasa nominal, costo de mantenimiento y liquidez
Antes de elegir dónde abrir tu cuenta, considerá estos tres factores clave:
✅ 1. Tasa nominal anual (TNA)
- Es el porcentaje que indica cuánto podés ganar en un año.
- En fintechs como Naranja X y Ualá, se actualiza según el fondo asociado.
- En bancos, puede ser 0% salvo que lo actives manualmente o inviertas en productos complementarios.
2. Costo de mantenimiento
- Algunas cajas de ahorro son gratuitas si tenés cuenta sueldo, sos jubilado o menor de 25 años.
- Otras cobran entre $500 y $1.200 por mes si no cumplís requisitos.
- Verificá siempre las condiciones antes de abrirla.
3. Liquidez del dinero
- En apps como Mercado Pago, podés retirar tu dinero en cualquier momento.
- En bancos, el acceso puede depender del tipo de fondo o producto vinculado.
- Si necesitás disponibilidad inmediata, las apps son más prácticas.
Bancos que ofrecen rendimiento automático (y cómo activarlo)
Aunque las fintechs ganan en agilidad, varios bancos también ofrecen opciones para que tus cajas de ahorro generen intereses automáticamente:
🏛️ Banco Nación
- Permite asociar la cuenta a fondos comunes de inversión
- Podés simular en línea y activar desde el home banking
- Ideal si ya sos cliente o cobrás tu sueldo allí
📱 BBVA
- Cuenta con la app Go Inversiones
- Rendimientos de hasta 80% según el fondo elegido
- Permite configurar reinversión automática
🏦 Santander
- Ofrece caja + inversiones con acceso desde la app
- Algunos fondos tienen rescate en 24 hs
- Buena opción si ya operás con tarjeta Santander
Estas opciones son útiles si buscás un sistema más robusto, aunque requieren activar el rendimiento manualmente.
Recomendación final según perfil
- Si querés rendimiento diario, sin vueltas: Mercado Pago o Ualá
- Si preferís operar con banco y hacer crecer tu saldo: BBVA o Nación con fondos comunes
- Si buscás todo gratis y simple: Naranja X o Banco Provincia
Sea cual sea tu elección, lo importante es que tu dinero no quede quieto.
Conclusión
Buscar cajas de ahorro con mejores intereses en 2025 es clave para que tus pesos no pierdan valor. Compará bancos y apps, fijate en la liquidez y activá el rendimiento automático. Hoy podés generar intereses desde tu celular sin trámites largos. Elegí con inteligencia y hacé que tu plata trabaje por vos.
💥Lo que viene
📲 ¿Ya comparaste las opciones? Entonces es hora de actuar. En este punto te explicamos cómo abrir una caja de ahorro online paso a paso desde el celular, sin trámites presenciales, ni complicaciones. Ideal para quienes buscan velocidad, comodidad y control desde una app.