Anses Préstamos para Jubilados: Cómo Comparar, Simular y Elegir el Mejor Crédito - Página 2 de 4 - Procura Work
<linearGradient id="sl-pl-stream-svg-grad01" linear-gradient(90deg, #ff8c59, #ffb37f 24%, #a3bf5f 49%, #7ca63a 75%, #527f32)
Loading ...
Ir al contenido

Anses Préstamos para Jubilados: Cómo Comparar, Simular y Elegir el Mejor Crédito

  • mirian 

Anúncios

Cómo Pedir un Préstamo para Jubilados en 2025

📌 Ya sabés cómo pedir el crédito… ¿pero calificás?

1️⃣ ¿Conocés los requisitos de edad, ingresos y tipo de jubilación?

(Paso a Paso Actualizado)

Pedir un préstamo en 2025 siendo jubilado requiere seguir ciertos pasos que pueden variar según la entidad financiera elegida. Ya que la ANSES ha dejado de otorgar créditos de forma directa, hoy en día el trámite se realiza a través de bancos con convenios, como el Banco Nación, Banco Provincia, entre otros. Aquí te explicamos paso a paso cómo iniciar y completar tu solicitud.

1 Elegir una entidad habilitada

Lo primero que debés hacer es identificar qué bancos o entidades están ofreciendo préstamos a jubilados y pensionados. Las opciones más comunes incluyen:

  • Banco Nación: ofrece líneas de préstamos personales con cuotas fijas y plazos de hasta 60 meses.
  • Banco Provincia: cuenta con créditos exclusivos para jubilados, con condiciones preferenciales.
  • Banco Ciudad: dirigido a adultos mayores, con opciones digitales y presenciales.
  • Banco de Córdoba (Bancor): brinda préstamos a jubilados provinciales y nacionales. Se debe buscar la línea específica en su sitio.
  • Banco Credicoop: ofrece créditos solidarios, gestionables en sucursales físicas.
  • Cooperativas y mutuales locales, como Mutual Federada, AMFFA o Mutual 18 de Julio, que también otorgan créditos con tasas competitivas.

Cada institución tiene sus propias condiciones, tasas y requisitos. Por eso, antes de avanzar, es recomendable ingresar a sus sitios web oficiales y leer los detalles. Algunas entidades permiten iniciar la gestión 100 % online, otras exigen turnos presenciales (anses turnos préstamos jubilados y pensionados).

Iniciar la solicitud (online o presencial)

Una vez elegido el banco, podés iniciar el trámite de estas dos formas:

  • En línea, completando un formulario digital desde el sitio oficial del banco. Es probable que te pidan cargar tu CBU, tu número de beneficio previsional y una foto o escaneo de tu DNI vigente.
  • Presencialmente, solicitando un turno desde la página de ANSES o directamente con el banco. En este caso, vas a necesitar llevar la documentación impresa y firmar la solicitud en persona.

En ambos casos, es importante tener en cuenta la documentación mínima exigida:

  • DNI actualizado
  • Constancia de CBU a tu nombre
  • Último recibo de haberes
  • Información sobre otros préstamos activos (si los tuvieras)

3 Evaluación crediticia y confirmación

Una vez que enviaste la solicitud, la entidad financiera evalúa tu perfil. Los factores que se consideran incluyen:

  • Ingresos mensuales
  • Edad
  • Nivel de endeudamiento previo
  • Capacidad de devolución (relación entre ingreso y cuota)

Cada banco aplica un tope máximo de afectación de tus ingresos. En la mayoría de los casos, la cuota no puede superar el 30 o 35 % del haber mensual. Esto garantiza que no comprometas tu economía.

La aprobación puede tardar entre 24 y 72 horas hábiles. En algunos bancos, si tenés cuenta activa, el dinero se acredita de forma automática luego de firmar el contrato. En otros, puede tardar algunos días más.

Acreditación del dinero y seguimiento

Una vez aprobado, los fondos se depositan directamente en tu cuenta bancaria. Desde ese momento, comienza el cronograma de pagos. Por lo general, las cuotas se debitan automáticamente cada mes desde la misma cuenta.

Muchos bancos ofrecen acceso a un portal online donde podés:

  • Consultar el saldo pendiente
  • Ver el historial de pagos
  • Descargar el cronograma completo de cuotas (créditos anses cuotas)

Además, si tu situación cambia (por ejemplo, si querés adelantar cuotas o cancelar el préstamo), podés gestionar modificaciones desde ese mismo portal o con un asesor en la sucursal.

Páginas: 1 2 3 4