Anses Préstamos para Jubilados: Cómo Comparar, Simular y Elegir el Mejor Crédito - Página 4 de 4 - Procura Work
<linearGradient id="sl-pl-stream-svg-grad01" linear-gradient(90deg, #ff8c59, #ffb37f 24%, #a3bf5f 49%, #7ca63a 75%, #527f32)
Loading ...
Ir al contenido

Anses Préstamos para Jubilados: Cómo Comparar, Simular y Elegir el Mejor Crédito

  • mirian 

Anúncios

Compará tasas, usá simuladores y evitá fraudes: cómo elegir el mejor préstamo

Una vez que sabés que calificás para pedir un préstamo como jubilado, llega el momento más importante: elegir la opción adecuada. No se trata sólo de cuánto dinero podés obtener, sino de encontrar un crédito que se ajuste a tu realidad y no ponga en riesgo tus ingresos futuros.

A continuación, te compartimos una guía clara con los aspectos fundamentales que debés tener en cuenta antes de comprometerte.

Comparar tasas, plazos y condiciones entre bancos

No todos los bancos ofrecen las mismas condiciones, y las diferencias pueden ser muy significativas. Por eso, uno de los principales consejos es comparar cuidadosamente:

  • Tasa de interés nominal anual (TNA)
  • Costo financiero total (CFT): incluye comisiones, seguros y otros cargos
  • Plazo de devolución: generalmente entre 12 y 60 meses
  • Monto mínimo y máximo que ofrecen

Por ejemplo, un préstamo de $300.000 a 36 cuotas puede tener una cuota de $15.000 en un banco y de $20.000 en otro. Esto, en el total del préstamo, representa una diferencia de decenas de miles de pesos.

Además, consultá si el banco cobra penalizaciones por pago anticipado o si permite modificar la cantidad de cuotas una vez iniciado el plan.

Usar simuladores online antes de comprometerte

Antes de tomar una decisión, es clave utilizar los simuladores online que ofrecen muchos bancos. Estos simuladores te permiten ingresar el monto deseado y el plazo de devolución, y calcular automáticamente cuánto pagarías por mes.

Aquí te dejamos algunos accesos directos:

Al simular, prestá atención no sólo al valor de la cuota, sino también al monto total que vas a terminar devolviendo. En algunos casos, por cada $100.000 que solicitás, podrías estar devolviendo $180.000 o más, dependiendo de la tasa.

Si al hacer la simulación notás que la cuota es demasiado alta, probá bajar el monto solicitado o extender el plazo (aunque esto también aumente el CFT).

Cuidado con ofertas engañosas y fraudes

Lamentablemente, muchos jubilados han sido víctimas de estafas en los últimos años. Por eso, es fundamental que sigas estas recomendaciones para evitar caer en manos de estafadores:

  • Nunca compartas tu clave de home banking o token
  • No aceptes ayuda de personas desconocidas para hacer trámites online
  • Desconfiá de supuestos asesores que te escriban por WhatsApp prometiendo créditos “garantizados”
  • Consultá siempre en los canales oficiales del banco o de ANSES

Recordá que ninguna entidad seria te va a pedir pagar un “gasto administrativo” por adelantado para otorgarte el préstamo.

Además, si alguien te llama para pedir datos personales, cortá la comunicación y verificá directamente con tu banco o en la página de ANSES.

Conclusión
Elegir bien el crédito es tan importante como pedirlo. No te apresures, compará todas las opciones, usá los simuladores y, ante cualquier duda, buscá ayuda en un familiar o en una sucursal de confianza.

¿Querés que te mostremos paso a paso cómo empezar con la solicitud en base a tu perfil? En el siguiente quiz podés elegir cómo continuar.

Páginas: 1 2 3 4