Créditos Hipotecarios para Construir: opciones reales que podés solicitar - Procura Work
<linearGradient id="sl-pl-stream-svg-grad01" linear-gradient(90deg, #ff8c59, #ffb37f 24%, #a3bf5f 49%, #7ca63a 75%, #527f32)
Loading ...
Ir al contenido

Créditos Hipotecarios para Construir: opciones reales que podés solicitar

  • mirian 

Anúncios

🙋‍♂️ Respondé estas preguntas y te mostramos por dónde empezar con tu crédito hipotecario

🏠 Elegí tu Crédito Hipotecario en 3 pasos

1️⃣ ¿Sabés cuáles son los requisitos para un crédito hipotecario?

Solicitar un crédito hipotecario puede parecer complicado al principio, pero con la información adecuada, puede convertirse en la mejor decisión financiera de tu vida.

Ya sea que busques comprar tu primera vivienda o acceder a un crédito hipotecario para construir tu casa desde cero, este tipo de financiamiento sigue siendo una de las formas más accesibles de cumplir el sueño de la casa propia.

Bancos como el Banco Nación, Banco Provincia, Santander y BBVA ofrecen actualmente líneas actualizadas de crédito hipotecario, con tasas más competitivas, plazos flexibles y trámites simplificados desde su app o web.

Los bancos y entidades financieras han actualizado sus condiciones, lo que abre nuevas oportunidades para quienes desean obtener un crédito hipotecario con mejores beneficios y sin tanta burocracia.
Incluso entidades como Credil, especializadas en financiamiento personalizado, brindan asesoramiento directo para quienes buscan alternativas fuera del sistema tradicional.

Lo importante es saber por dónde empezar, cómo comparar las opciones disponibles y qué requisitos son indispensables para calificar. Además, si estás considerando un crédito hipotecario para construir, hay aspectos clave que no podés dejar de conocer.

Cómo funciona los crédito hipotecario

El crédito hipotecario es una herramienta clave para acceder a una casa propia, especialmente en contextos donde los precios inmobiliarios son elevados y el ahorro previo no alcanza.

Entre sus principales características se encuentran los plazos extendidos (hasta 30 años), tasas de interés que pueden ser fijas, variables o combinadas, y montos que dependen de los ingresos del solicitante y del valor del inmueble.

Además, es común que se exija un anticipo o ahorro previo, conocido como “ahorro mínimo”, que suele ser del 20% o más del valor de la propiedad.
Bancos como Santander y BBVA permiten simular estos escenarios desde su web, brindando mayor previsibilidad al momento de planificar una compra.

Tipos de crédito hipotecario disponibles

Los bancos argentinos ofrecen diversas modalidades de crédito hipotecario, adaptadas a distintos perfiles y objetivos:

  • Crédito hipotecario tradicional a tasa fija o variable: Ideal para quienes buscan previsibilidad o pueden asumir riesgos según la inflación.
  • Crédito hipotecario UVA (Unidad de Valor Adquisitivo): Ajustado por inflación, permite cuotas iniciales más bajas, aunque con riesgo de aumentos a largo plazo.
  • Crédito hipotecario para construir: Pensado para quienes ya poseen un terreno y desean financiar la edificación de su vivienda.
    El Banco Provincia tiene líneas exclusivas para construcción, con desembolso por etapas y tasas subsidiadas.

Es importante analizar cuál se ajusta mejor a tus ingresos, horizonte financiero y tolerancia al riesgo. Herramientas de simulación como las del Banco Nación te permiten comparar distintos escenarios antes de tomar una decisión.

Diferencias entre crédito hipotecario y otros préstamos personales

El crédito hipotecario se diferencia de los préstamos personales principalmente en tres aspectos: finalidad, montos y plazos.

  • Mientras que un préstamo personal suele utilizarse para gastos de consumo, el crédito hipotecario está destinado exclusivamente a inmuebles.
  • Los montos del crédito hipotecario suelen ser mucho mayores, y por eso requieren más requisitos, como garantías, tasaciones y seguros.
  • Los plazos también son considerablemente más largos, permitiendo cuotas mensuales más accesibles en función del ingreso del solicitante.

Además, el proceso de solicitud y aprobación del crédito hipotecario es más extenso, ya que implica evaluaciones de solvencia y análisis del inmueble.
Si buscás alternativas más ágiles para avanzar en paralelo, plataformas como Credil pueden brindarte asesoramiento sin compromiso para conocer tu capacidad crediticia inicial.áctica y qué pasos seguir para acceder al más conveniente.

👉 Seguí leyendo y descubrí todo lo que necesitás saber para tomar una decisión segura y bien informada.

Preguntas Frecuentes sobre crédito hipotecario

1. ¿Qué banco tiene la mejor tasa de crédito hipotecario en 2025?

El Banco Nación suele ofrecer las tasas más bajas para quienes cobran su sueldo allí (desde 4,5 %). Sin embargo, BBVA y Santander también compiten con propuestas atractivas. Siempre conviene comparar con simuladores actualizados.

2. ¿Se puede sacar un crédito hipotecario solo con DNI y CBU?

No. Los créditos hipotecarios requieren más documentación: comprobantes de ingresos, constancia de CUIL, información sobre el inmueble y análisis crediticio previo.

3. ¿Cuánto debo ganar para acceder a un crédito hipotecario?

Depende del banco y del monto solicitado, pero como regla general, tus ingresos deben permitir que la cuota no supere entre el 25 % y 35 % de tu sueldo mensual neto.

4. ¿Cuál es la diferencia entre crédito hipotecario UVA y tasa fija?

El crédito UVA se ajusta por inflación, lo que implica cuotas iniciales más bajas pero con riesgo de aumento. La tasa fija ofrece estabilidad, aunque con cuotas más altas desde el inicio.

5. ¿Qué pasa si no termino la obra con un crédito hipotecario para construir?

El banco puede suspender los desembolsos. Es fundamental presentar avances, informes y cumplir con el cronograma aprobado. De no hacerlo, se pierde el acceso al resto del capital.

Páginas: 1 2 3 4