Anúncios
Cómo pedir un Préstamo para jubilados que cobran por ANSES paso a paso y confirmar si ya fue acreditado
Solicitar Préstamos para jubilados que cobran por ANSES puede parecer complejo al principio, pero en realidad es un proceso bastante ágil cuando sabés qué hacer en cada etapa.
¿Querés avanzar un paso más? Mirá lo que sigue
Qué hacer si tu préstamo fue rechazado o no aprobado ➔ Diferencias entre pedir el préstamo en ANSES o en un banco ➔Ya sea desde la plataforma oficial Mi ANSES o a través de bancos y apps confiables, lo fundamental es seguir el paso a paso y verificar si el dinero fue depositado en tu cuenta en el tiempo indicado.
1. Entrá a Mi ANSES o a la app del banco elegido
El primer paso es elegir dónde vas a hacer tu solicitud. Si preferís la vía tradicional, ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de Seguridad Social. Si optás por bancos como Banco Nación o Banco Provincia, o por plataformas como Adelantos o Moni, debés ingresar en sus webs o apps oficiales.
La mayoría permite hacer el trámite 100 % digital, sin papeles ni visitas presenciales.
2. Validá tu identidad y número de CBU
Para avanzar, necesitás validar tu identidad: escaneá tu DNI, sacate una selfie y cargá tu número de CBU donde querés recibir el dinero. Es fundamental que la cuenta esté a tu nombre y declarada en ANSES. Este paso es clave para evitar demoras.
Si no tenés una cuenta aún, podés abrir una cuenta digital gratuita en apps como Ualá o Naranja X en solo minutos.
3. Simulá el préstamo: monto, cuotas, tasas
Una vez identificado, simulá cuánto necesitás y en cuántas cuotas querés devolverlo. Las plataformas y bancos permiten visualizar el valor de la cuota mensual, la tasa nominal (TNA), el Costo Financiero Total (CFT) y el monto total a devolver.
Por ejemplo:
- $500.000 en Banco Nación → 36 cuotas de $26.000
- $1.000.000 en Banco Provincia → 48 cuotas de $46.000
- $80.000 en Moni → 6 cuotas fijas de $17.000
Estas herramientas ayudan a elegir opciones sostenibles para tu ingreso.
4. Confirmá la solicitud y revisá tu correo o notificaciones
Una vez que aceptás las condiciones del préstamo, recibirás una notificación o correo de confirmación. Conservá ese comprobante, ya que incluye tu número de trámite y la fecha estimada de acreditación.
La mayoría de los Préstamos para jubilados que cobran por ANSES se acreditan dentro de 24 a 72 horas hábiles.
5. Consultá el estado del trámite y tiempos de acreditación
Si querés saber en qué estado está tu solicitud, podés hacerlo desde la sección “Créditos” de Mi ANSES, en el home banking de tu banco, o en el historial de tu app financiera. También es posible recibir actualizaciones por correo electrónico.
Algunas plataformas, como Adelantos, actualizan el estado en tiempo real.
6. Qué hacer si el dinero no llega a tiempo
Si pasaron más de 72 horas y no recibiste el depósito, revisá si los datos del CBU estaban correctos. En caso de error, deberás comunicarte con la entidad financiera para actualizar la información.
Si el préstamo fue rechazado, también podrás ver el motivo (por ejemplo, historial crediticio o documentación incompleta) y volver a intentarlo.
🔎 Simulaciones reales para ingresos de $150.000 a $300.000
Ingreso mensual | Entidad | Monto solicitado | Cuotas | Valor mensual |
---|---|---|---|---|
$150.000 | Banco Nación | $400.000 | 36 | $21.000 |
$200.000 | Banco Provincia | $800.000 | 48 | $37.000 |
$250.000 | Moni | $100.000 | 6 | $21.000 |
$300.000 | Adelantos | $200.000 | 1 (única) | $280.000 |
✅ Conclusión
Seguir el paso a paso es la mejor forma de solicitar Préstamos para jubilados que cobran por ANSES sin errores ni demoras. Validá tu identidad, simulá bien las condiciones y elegí plataformas confiables. Hoy podés hacerlo desde tu celular, con aprobación en el acto y cuotas fijas.
🔽 ¿Qué sigue?
Si ya pediste tu Préstamo para jubilados que cobran por ANSES y algo salió mal, no te preocupes. En el próximo tema te explicamos qué hacer si fue rechazado o si no recibiste respuesta.