Anúncios
¿Cómo solicitar el bono de ANSES según tu tipo de beneficio?
Si te preguntás cómo acceder a los bonos ANSES, lo primero que debés saber es que el proceso depende del tipo de prestación que recibís. No todos los grupos realizan el trámite de la misma forma.
🔽 Explorá lo que sigue ahora mismo 👇
Verificá con tu CUIL si cobrás bono ANSES ➔ Conocé los bonos ANSES que se pagan hoy ➔A continuación, te explicamos los requisitos, documentación y canales para solicitar los bonos ANSES según tu situación específica.
Jubilados y pensionados: requisitos y validación
Los jubilados y pensionados son los principales destinatarios de los bonos ANSES. Para solicitar el refuerzo, debés cumplir con ciertos requisitos:
Requisitos básicos:
- Cobrar la jubilación mínima o estar dentro del tope de ingresos establecido.
- Tener los datos personales y familiares actualizados en Mi ANSES.
- No recibir otros ingresos incompatibles con el beneficio.
Documentación necesaria:
- DNI vigente.
- CBU activo donde se acredite el haber mensual.
- Datos de contacto actualizados (celular y email).
Dónde solicitarlo:
En la mayoría de los casos, el pago se acredita automáticamente. Si no es así, podés verificar tu elegibilidad desde la web oficial de ANSES o presentarte con turno en una oficina para recibir orientación.
AUH, SUAF y AUE: quiénes califican y qué presentar
Para quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Familiar (SUAF) o Asignación por Embarazo (AUE), los bonos ANSES suelen acreditarse de forma automática, pero es clave cumplir con ciertas condiciones:
Requisitos generales:
- Tener los hijos registrados correctamente en Mi ANSES.
- Presentar la Libreta AUH (cuando corresponda) para validar escolaridad y controles de salud.
- Mantener ingresos dentro del tope compatible con los bonos.
Documentación:
- DNI del titular y de los hijos a cargo.
- CBU registrado.
- Teléfono y correo electrónico para recibir notificaciones.
Validación y gestión:
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social.
- Verificar en la sección “Hijas e Hijos” si se encuentra habilitado el bono.
- Si no aparece, podés consultar en Mi ANSES o pedir asistencia presencial con turno previo.
Dónde y cómo hacer el trámite: canales disponibles
Los bonos ANSES no siempre requieren una solicitud directa. Sin embargo, en caso de necesitar confirmar datos, presentar documentación o pedir un bono adicional, tenés varias opciones:
- Desde la app Mi ANSES
Disponible para Android y iOS, permite consultar si tenés el bono habilitado, actualizar datos y recibir notificaciones. Es ideal para hacerlo desde tu celular, sin complicaciones. - En el sitio web oficial
Entrando a anses.gob.ar, podés usar tu CUIL y clave para ver si el bono ya figura como aprobado o en evaluación. - Presencial con turno
Si no podés avanzar por medios digitales, podés sacar turno online para ir a una oficina de ANSES y hacer el trámite de forma guiada.
¿Y si no tenés acceso al bono?
En caso de no calificar a los bonos ANSES, existen alternativas confiables para obtener ayuda económica:
- Banco Nación ofrece préstamos para jubilados y pensionados con tasas preferenciales y cuotas fijas.
- Wibond permite pagar compras en cuotas sin tarjeta ni análisis bancario complejo.
- Adelantos brinda créditos rápidos 100 % digitales solo con DNI y CBU.
Estas opciones pueden ser útiles mientras esperás la aprobación de ANSES o si tu situación no califica en este momento.
Conclusión
Solicitar los bonos ANSES de forma correcta depende del tipo de prestación que recibís. Con documentación en regla, validación en Mi ANSES y seguimiento adecuado, podés asegurarte de recibir el refuerzo en tiempo y forma. Siempre verificá los canales oficiales y mantené tus datos actualizados para no perder oportunidades de ayuda económica.
💥Lo que viene
¿Querés saber si vas a cobrar los bonos ANSES?
Con tu CUIL o DNI podés consultar en segundos desde la web o app de Mi ANSES.
Accedé al paso a paso y conocé qué hacer si no figurás como beneficiario o fuiste excluido.