Conocé cómo abrir cuentas bancarias para jóvenes sin ingresos fijos y qué necesitás para empezar - Página 4 de 4 - Procura Work
Loading...
Ir al contenido

Conocé cómo abrir cuentas bancarias para jóvenes sin ingresos fijos y qué necesitás para empezar

  • mirian 

Anúncios

Cuenta sin ingresos fijos ideal para estudiantes, freelancers o AUH

Elegir entre tantas cuentas bancarias para jóvenes sin ingresos fijos puede parecer complicado, sobre todo si estudiás, trabajás como freelancer o recibís la AUH. Pero no te preocupes: hay opciones específicas pensadas para cada situación.

En este punto te contamos cuáles son, qué ventajas ofrecen y cómo elegir la que mejor se adapte a tu realidad.

Opciones ideales si sos estudiante

Tanto si estás en la secundaria como en la universidad, podés acceder a cuentas bancarias para jóvenes sin ingresos fijos diseñadas especialmente para vos:

  • Caja de Ahorro para Adolescentes (13 a 17 años): es gratuita, no requiere autorización de adultos y permite recibir dinero, usar tarjeta de débito y acceder a home banking.
  • Cuenta Gratuita Universal (CGU): disponible para mayores de edad sin cuenta bancaria. Es ideal si no tenés ingresos formales, y podés operarla desde el celular.

Además, muchas universidades trabajan con bancos como Banco Nación o Banco Provincia para ofrecer cuentas específicas para alumnos, con beneficios extra como apps educativas o reintegros en libros.

Si trabajás freelance o hacés changas

Como trabajador independiente, es clave tener una cuenta que te permita:

  • Cobrar en línea (Mercado Pago, transferencias, apps).
  • Pagar servicios y enviar dinero fácilmente.
  • Controlar tus ingresos con una app.

Las cuentas bancarias para jóvenes sin ingresos fijos más útiles para freelancers son las ofrecidas por apps como:

  • Ualá: no pide recibo de sueldo, te da CBU y tarjeta Mastercard gratis.
  • Naranja X: ofrece cuenta 100% digital, con acceso a préstamos si tenés buen uso.
  • BBVA: cuenta simple con tarjeta de débito y app.

Estas opciones son 100% online y no exigen historial bancario. Solo necesitás tu DNI, un celular y unos minutos para empezar.

Si cobrás la Asignación Universal por Hijo (AUH)

Si estás registrado en la AUH, ANSES puede depositar tu prestación en una cuenta bancaria propia. Para eso, debés tener declarada una cuenta válida (ya sea en banco o en app).

Las mejores cuentas bancarias para jóvenes sin ingresos fijos en este caso son:

  • Cuenta sueldo o CGU: si la tenés, podés declararla como medio de cobro en Mi ANSES.
  • Apps como Ualá o Mercado Pago: también se aceptan para recibir asignaciones, siempre que el CBU esté bien declarado.
  • Correo Argentino (opcional): si no tenés cuenta, ANSES puede pagarte en efectivo, pero es menos práctico.

Contar con una cuenta propia facilita mucho la acreditación, evita retrasos y te permite gestionar mejor tu dinero desde el celular.

Ventajas de tener tarjeta de débito, CBU y apps bancarias

Si estudiás, hacés trabajos informales o sos beneficiario de AUH, una cuenta te da herramientas clave:

  • CBU y Alias para recibir transferencias.
  • Tarjeta de débito para hacer compras sin usar efectivo.
  • App móvil para pagar servicios, hacer recargas y consultar saldos.
  • Historial financiero que te permite, a futuro, acceder a créditos o tarjetas.

Además, las cuentas bancarias para jóvenes sin ingresos fijos te permiten ingresar al sistema financiero sin trámites largos ni requisitos imposibles. Son la base para que manejes tu plata de forma independiente, segura y con beneficios.

Conclusión

Tanto si sos estudiante, freelancer o beneficiario de la AUH, existen cuentas bancarias para jóvenes sin ingresos fijos que se adaptan a tu perfil. Con solo tu DNI podés acceder a cuentas gratuitas, tarjetas de débito y apps bancarias para empezar a organizar tu economía sin complicaciones ni demoras.

Páginas: 1 2 3 4