Anúncios
Cómo proteger tu dinero ante la inflación usando apps que rinden intereses
Una de las formas más simples de aprender cómo proteger tu dinero ante la inflación es dejar de tener saldo quieto. Hoy existen apps móviles como Mercado Pago, Ualá y Naranja X que te pagan intereses diarios por tener dinero disponible en la cuenta.
🔽 Explorá lo que sigue ahora mismo 👇
Invertí en CEDEARs y dólar MEP para proteger tu diner ➔ Estrategias para gestionar la inflación en tu vida diaria ➔Estas plataformas utilizan fondos comunes de inversión que, sin que hagas nada extra, te devuelven un rendimiento todos los días.
¿Cuánto rinde en promedio cada app en 2025?
Aunque las tasas pueden variar semana a semana, te mostramos un comparativo promedio según los últimos datos disponibles:
Plataforma | Rendimiento anual estimado | Liquidez | Costo |
---|---|---|---|
Mercado Pago | 95% a 110% | Inmediata | $0 |
Ualá | 85% a 95% | Inmediata | $0 |
Naranja X | 80% a 90% | Inmediata | $0 |
Todas son opciones 100% digitales, sin costo de mantenimiento y accesibles desde cualquier celular. Usarlas es una manera efectiva de comenzar con poco y aplicar de forma real cómo proteger tu dinero ante la inflación sin complicaciones.
Activar el rendimiento automático es cuestión de segundos
Una de las ventajas más valoradas por quienes buscan cómo proteger tu dinero ante la inflación es la facilidad para empezar sin trámites largos. Activar el rendimiento en estas apps suele tomar menos de 1 minuto.
Mercado Pago:
- Ingresá a tu cuenta
- Tocá “Tu dinero genera rendimientos”
- Activá el fondo común y ¡listo!
Ualá:
- Abrí la app y accedé a la sección “Inversiones”
- Activá el fondo disponible
- Tu saldo empieza a generar rendimiento de inmediato
Naranja X:
- Entrá a la app
- Seleccioná “Rendí tu plata”
- Activá el fondo para que tu saldo no se quede quieto
Estas acciones son gratuitas, seguras y 100% digitales. Además, si necesitás tu plata, podés retirarla cuando quieras, sin penalidades ni esperas.
¿Rinden más que un banco tradicional?
Sí y no. Depende del producto. Por ejemplo:
- Un plazo fijo tradicional rinde alrededor del 110% anual, pero exige inmovilizar tu dinero por 30 días.
- Un plazo fijo UVA puede rendir más aún, pero tiene riesgo de atraso en la devolución.
- Estas apps, aunque rinden un poco menos, te dan liquidez inmediata.
Si estás buscando cómo proteger tu dinero ante la inflación sin complicarte la vida, las apps que rinden intereses son una solución ideal para montos chicos o para quienes recién empiezan.
Ventajas que las apps ofrecen sobre los bancos
- No necesitás tener historial crediticio
- Todo el proceso es 100% desde el celular
- No cobran comisiones
- Podés empezar con montos bajos, desde $1.000
- Están disponibles para cualquier persona con DNI y correo electrónico
Además, muchas de estas plataformas ofrecen simuladores, te permiten ver el rendimiento proyectado y te envían notificaciones diarias con tus ganancias. Esto convierte la experiencia en algo más cercano y transparente.
Y si querés ir más allá, podés combinar apps con bancos como Santander o BBVA, que también ofrecen inversiones 100% digitales y fondos comunes.
Conclusión
Aprender cómo proteger tu dinero ante la inflación puede comenzar con una acción simple: dejar de tener saldo quieto. Las apps como Mercado Pago, Ualá y Naranja X te permiten generar intereses diarios sin esfuerzo. Son una herramienta moderna, segura y accesible para que tus pesos no pierdan valor mientras dormís.
💥Lo que viene
Ya conocés cómo hacer rendir tu saldo en apps móviles. Si buscás ir un paso más allá, es hora de pensar en opciones que te acerquen al dólar. Descubrí ahora cómo proteger tu dinero ante la inflación usando CEDEARs y dólar MEP, de forma legal, segura y desde plataformas locales.